
R4 – Benchmark

R4 – Benchmark
Para el desarrollo de el R4, se eligen los siguientes referentes para hacer un análisis crítico:
- Biblioteca de la Pontificia Universidad Javeriana (PUJ): Este referente se escoge ya que cuenta con funcionalidades y servicios similares a los ofrecidos por la biblioteca de Catalunya, a pesar de que no cuenta con una App móvil.
- App Play Libros: Esta app destaca por el fácil acceso a contenido bibliográfico desde dispositivos móviles.
Biblioteca de la Ponificia Universidad Javeriana
El flujo que se analizó durante esta actividad fue el de consultar un material bibliográfico para su consulta.
El gran elemento diferenciador dentro de este flujo fue la presencia de un buscador integrado, que permite que el usuario pueda buscar material (con el uso de palabras claves) en simultaneo por todas las fuentes de recursos que tiene la universidad, desde el catálogo físico, hasta bases de datos y material digitalizado. Este buscador integrado está complementado de muy buena manera con un buscador avanzado que usa el mismo sistema de búsqueda booleano que usan varios repositorios de material académico (lo cuál hace que haya familiaridad para el usuario, Asimismo, el usuario puede valerse de filtros para poder refinar el listado de resultados obtenidos.
Por otro lado, el aspecto más mejorable del flujo es referente al material que se puede encontrar en el catálogo físico de la biblioteca. Cuando un usuario encuentra material que se encuentra en el catálogo físico, solamente encuentra información acerca de en que parte de la biblioteca está ubicado y de si actualmente el material se encuentra alquilado por parte de otro usuario. Podría ser una característica deseable, que el usuario pudiese hacer la reserva del material mediante la plataforma para poder después dirigirse a la biblioteca solamente a recibirlo.
Play libros
En este caso, el flujo analizado fue el de adquirir un libro mediante la App.
Destaca dentro del flujo la sencillez y la cantidad reducida de pasos que debe llevar a acbo el usuario para completar el proceso. El buscador puede ser usado con palabras clave, facilitando así su uso para usuarios más inexpertos (que es destacable teniendo en cuenta que esta plataforma está pensada para un grupo objetivo más general que el del referente anterior); mas no obstante, puede refinarse los resultados de la búsqueda mediante el uso de filtros.
Sin embargo, como aspecto negativo de esta app, el catálogo y tipo de material es mucho más reducido que el del referente anterior, por lo cuál hay material que el usuario podría querer consultar y no estar disponible. En estos casos, no hay ningún feedback al usuario referente a que el material no está disponible, sino que durante la búsqueda se muestran resultados «similares» que pueden confundir al usuario o llevarlo a adquirir material no deseado.
Debatecontribution 0en R4 – Benchmark
No hay comentarios.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.